Total de Visitas

miércoles, 15 de enero de 2025

Cuando yo tenía dinero


 Cuando yo tenía dinero

“La culpa no puede cambiar el pasado, ni la ansiedad resolver el futuro”. Anónimo.

Penosamente, muchas personas se castigan todos los días con la frase que dice: “cuando yo tenía dinero”. Sienten una gran culpa por haber tomado malas decisiones económicas en sus momentos de abundancia. Dan diferentes excusas para justificar su desgracia.

Sea cual sea la situación por la que estés pasando, con esa actitud no resolverás nada. Los errores son partes del proceso de madurez. Por lo tanto, nos sirven para aprender de ellos, y sobre todo no volver a cometerlos otra vez.

Como todo en la vida, el factor edad juega un papel fundamental para el logro de las metas y los objetivos que te propongas en la vida. Nunca es tarde para generar los cambios pertinentes a los fines de salir victorioso de una mala situación económica. Lo más importe es no reincidir nunca más en los errores cometidos.

“Recuerda el pasado. Vive el presente. Construye el futuro”. Liz Aragón.

Por Andy Durán, autor de los libros:

Educación Financiera para la Vida.

Tú Puedes Lograrlo. ¡Inténtalo!

El Camino del Emprendedor.

Amores a Escondidas.

Contacto:

WhatsApp: 809-302-9263

andyfinanza@gmail.com

sábado, 4 de enero de 2025

Resaca financiera


 

Resaca financiera

“Nada con exceso, todo con medida”. Solón.

El concepto de resaca financiera hace referencia a la situación de haber incurrido en deudas y muchos gastos después de las fiestas navideñas. Es normal, que en el mes de diciembre nos excedamos un poco con el consumo de ciertos bienes y servicios. Eso es propio de la temporada de la Navidad. El mismo ambiente nos empuja a comportarnos de cierta manera con relación a la administración del dinero. “Eso no significa el fin del mundo”.

Para evitar que nos ocurra esto todos los años, específicamente en la Navidad, lo más recomendable es tomar unas series de medidas, tales como:

1- Aprender más de educación financiera.

2- Evitar gastos innecesarios.

3- Controlar las emociones.

4- Ser prudente con el uso de la tarjeta de crédito.

5- Elaborar un buen presupuesto.

6- No comprometer tus ahorros.

7- No incurrir en deudas.

Para más conocimiento de este tema, te invito a leer mi libro Educación Financiera para la Vida: Libro de Educación Financiera para la Vida

Termino este artículo con una frase de Samuel Johnson, que dice: “El hombre que sabe gastar y ahorrar es el más feliz, porque disfruta con ambas cosas”.

Por, Andy Durán, autor de los libros:

Educación Financiera para la Vida.

Tú Puedes Lograrlo. ¡Inténtalo!

El Camino del Emprendedor.

Amores a Escondidas.

Contacto:

WhatsApp: 809-302-9263

andy-duran@hotmail.com