Total de Visitas

jueves, 19 de mayo de 2011

Cuidar del Planeta: Es Responsabilidad de todos





Una de las principales preocupaciones actual es el calentamiento global y el cambio climático. 

Consciente de esta problemática. En el presente trabajo pretendemos contribuir en la orientación sobre la importancia de cuidar bien el medio ambiente.

Todos tenemos la gran responsabilidad de cuidar nuestro planeta. Es muy importante que tomemos conciencia sobre ello, para salvar nuestras vidas y las de nuestras futuras generaciones. No es muy difícil hacerlo; mas, sin embargo, es vital. 


Algunas recomendaciones importantes para ayudar a salvar nuestro planeta son las siguientes:


 Uso racional del agua

El agua es un recurso renovable, pero no es inagotable. Hoy en día existen serias dudas sobre cuál será la evolución de este recurso, tan necesario para sobrevivir en el presente y el futuro. Por este motivo, es muy importante tomar conciencia, y no gastar agua de forma irracional y sin control.

El agua, tan necesaria para nuestra sobrevivencia. Se estima que actualmente más de la mitad de la población mundial tiene grabes problemas con el acceso a este apreciado recurso. 

El agua es tan necesaria y codiciada que, a lo largo de la historia de la humanidad, las luchas por el control y acceso de los recursos hídricos ha provocado muchos enfrentamientos en todo el mundo. 



Ahorro de energía eléctrica


Ahorrar energía eléctrica es hacer un uso racional de este recurso. La energía siempre debe ser usada racionalmente. Especialmente, cuando su generación se produce mediante la quema de combustibles fósiles. 

Ahorrar es; por lo tanto, dejar de consumir aquellas cantidades de energía que no sean imprescindibles para satisfacer nuestras necesidades. Y librarnos de las banalidades y el despilfarro. En otras palabras; ahorrar no es dejar de consumir, sino hacerlo con racionalidad, eficiencia y eficacia.




Contamina menos


Los efectos de la contaminación se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas. En la generación y propagación de enfermedades, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales. Inhibición de sistemas productivos y, en general, degradación de la calidad de vida (salud, aire puro, agua limpia, recreación, disfrute de la naturaleza, etc.).



Recicla todo lo que puedas


El reciclaje es muy importante para la preservación del medio ambiente. Cuando uno recicla, se obtienen varias ventajas. Con el reciclaje se evita el desperdicio de materia prima y recursos no renovables. Además se ahorra energía.  Por ejemplo: si se recicla vidrio, se ahorra aproximadamente un 40% de energía para su fabricación. Si uno reciclara dos toneladas de plástico, equivaldría a ahorrar una tonelada de petróleo. Además se evita la contaminación.



 Genera menos desperdicios


El buen manejo de los residuos sólidos se resume a un ciclo que comienza con su generación y acumulación temporal; continuando con su recolección, transporte y transferencia. Y termina con la acumulación final de los mismos. Es a partir de esta acumulación cuando comienzan los verdaderos problemas ecológicos, ya que los basureros se convierten en focos permanentes de contaminación.


Planta un árbol 


Algo tan simple como plantar un árbol, podría ayudar mucho a cuidar el planeta. Los árboles consumen el dióxido de carbono y nos devuelven el oxígeno que necesitamos para vivir. Los árboles ayudan a eliminar las emisiones de dióxido de carbono y a incrementar el oxígeno en el planeta. Plantar un pequeño árbol en tu jardín o un árbol grande, no solamente te dará sombra y quedará muy bonito, sino que también ayudará a conservar el planeta.

Los bosques y la selva son los pulmones del planeta, que le proporcionan al aire el oxígeno que necesitamos para vivir y se deshacen del dióxido de carbono. Lamentablemente, hoy en día, se talan grandes cantidades de árboles para ser usados para todo tipo de productos y para hacer papel. Por este motivo, es importante evitar la deforestación. Es más loable poner nuestro granito de arena para sembrar árboles. 

Sembrando muchos árboles podemos hacer algo bueno por el planeta. Si no tienes un espacio en tu propia casa, entonces busca algún lugar público en donde puedas hacerlo.

A modo de reflexión:

La Tierra no es propiedad del hombre. Es simplemente nuestro hogar, compartido con muchas otras especies animales y vegetales. 

Cada habitante del planeta Tierra tiene un efecto sobre el problema del calentamiento global. "Tú puedes hacer la diferencia".


Por: Andy Durán Peralta.

Presidente del Proyecto Jarabacoa Avanza


Cortesía de,


Andy Durán & Asociados
Impuestos - contabilidad - auditoría
Asesoría financiera y legal


Contacto: 809-302-9263/809-301-9854
andy-duran@hotmail.com
asp2578@yahoo.com
http://adimpuestos.blogspot.com/